El hormigón es un material de construcción fundamental en el sector. Este recubrimiento milenario, ha alcanzado unos niveles decorativos y constructivos máximos desde hace relativamente poco. Fue cuando en los años 50, se empezó a imprimir. Es aquí cuando surge el hormigón impreso.
De esta manera, la impresión de este mortero se está utilizando para imprimir estructuras de hormigón de una sola pieza, lo que permite construir o reformar pequeñas o grandes áreas de alta tecnología constructiva.
Decorativamente hablando, esta tecnología permite la impresión de diseños más complejos en cualquier tipo de superficie como paredes, suelos, fachadas, escaleras o puentes.
Con el hormigón impreso se pueden crear espacios totalmente personalizados tanto en viviendas como en edificios industriales o comerciales, teniendo la capacidad de adaptarse a las características de cualquier espacio.
Gracias a la cantidad de moldes que se le pueden aplicar, las superficies pueden lucir diseños muy diferentes que reproducen acabados de materiales del mundo de la construcción como ladrillos o baldosas o crear pavimentos con patrones sacados de la naturaleza.
A esto hay que sumar dos productos que van a ayudarle a conservar sus condicionesestéticas y mecánicas o químicas durante más tiempo: nuestro barniz y nuestro mortero de reparación, en caso de que haya que sanear determinadas áreas que lo necesiten para volver a lucir a la perfección.
Por si fuera poco, es un material muy fácil de conservar y de reparar. Tan solo aplicando productos como nuestro barniz o usando nuestro reparador de hormigón impreso puedes tener tu área como nueva para siempre.
Así, podrás mantener y conservar a la perfección tus superficies de hormigón impreso de una manera fácil y económica y lo mejor de todo es que podrás realizar estas tareas ¡tú mismo!
El hormigón impreso cuenta con una serie de virtudes que los convierten en uno de los sistemas decorativos-constructivos más empleados en la creación de nuevos espacios o reformas, tanto por profesionales como por particulares. Repasemos algunos de los beneficios que tiene este material.
Gracias al empleo de una capa de resina o barniz, este se convierte en un material resistente ante sustancias químicas muy agresivas y a condiciones ambientales adversas. Es un material que no se deteriora con el uso, por lo que también se utiliza en carreteras y aceras, siendo capaz de soportar el tránsito de personas y/o vehículos con totales garantías.
Colocar el hormigón impreso es un proceso bastante sencillo. Aunque al principio puede parecer complicado, tan solo con seguir los pasos establecidos, respetando las especificaciones de cada uno, se pueden obtener zonas totalmente nuevas en tiempo récord. Esto es, en gran parte, porque no requiere de obra y se puede instalar tanto dentro como fuera, siendo los exteriores los espacios en en los que más se usa.
El hormigón estampado, como también se le llama a este material constructivo, se adapta perfectamente a todo tipo de superficies, independientemente de si el terreno es llano o está en pendiente. Este carácter maleable explica que se haya comenzado a utilizar no solo en exteriores sino también en interiores. Es esta capacidad de adaptación la que le permite plasmar en cualqueir superficie su amplia gama de formas, colores y texturas.
Basta con aplicar una capa protectora al pavimento durante un tiempo, ya que sus propiedades naturales, la resistencia al sol, hacen que no se desvanezca tan fácilmente. La aplicación de esta protección es relativamente sencilla y mucho más económica que la requerida para otras superficies de carretera. reutilizable
Compuesto por elementos naturales, es un revestimiento ecológico que se muestra sostenible respetando al medio ambiente en todos sus procesos. Esto es beneficioso para los espacios, ya que sufren menos impactos y se mantienen mejor, y para las personas, que quedan totalmente protegidos y pueden disfrutar al máximo.
Esta virtud convierte al hormigón impreso en una opción ideal para aplicar en alrededores de piscinas gracias a la gran capacidad de crear suelos antideslizantes que tiene. Al contar con una huella ecológica mínima, es capaz de cambiar espacios completamente con el mínimo impacto sobre el planeta.
Un conjunto de capas de pavimento construidas sobre un revestimiento de cara vertical, conocido como hormigón estampado vertical, tiene una amplia gama de refuerzos que se pueden mezclar y combinar entre el pavimento y otros elementos para crear un carácter estético y brindar una mayor protección.
Utilizándolo en superficies verticales, su rango de aplicación se puede ampliar, ya que puede cubrir paredes como fachadas o interiores que requieren revestimiento, acabado o construcción, respondiendo a la necesidad de introducir nuevos métodos en el proceso de producción para garantizar una mayor practicidad.
La ventaja que se empieza a introducir en este tipo de hormigón prensado es que crea un anclaje en paramentos verticales, ya que tiene una fuerte unión entre la compactación y la combinación de la capa de hormigón prensado, y finalmente actúa como soporte de la misma. tipo, mientras crea una impresión visual muy hermosa.
El hormigón impreso se considera la mejor opción estética para usar en áreas que se encuentran en orientación vertical, por lo que su uso en varias superficies de interior o exterior sigue aumentando con el paso del tiempo gracias a la funcionalidad, la resistencia y la gran durabilidad que asegura al ser empleado en este tipo de paramentos.
Por ello, se ha extendido a la construcción y decoración de paredes exteriores como son los muros y las fachadas o, también, en paredes paredes interiores como pueden ser las que nos encontramos en salones o cocinas.
En cualquier caso, este recubrimiento siempre aporta un estilo único que tienen un gran equilibrio entre lo rústico y lo moderno que lo convierte en un material que combina con cualquier tendencia decorativa.
A la hora de conservarse, las superficies y áreas de hormigón impreso, son mucho más fáciles de mantener ya que no requieren de los cuidados constantes y continuos que sí precisan otro tipo de materiales.
Al emplear este revestimiento, se reduce la erosión de las superficies recubiertas con este material, demostrando una vez más sus resistencias y cómo estas favorecen a los espacios o las estancias.
El pavimento impreso no es otra cosa que uno de los suelos decorativos que más posibilidades estéticas ofrece tanto a usuarios particulares como a profesionales. Esto es gracias a la infinidad de formas que permite plasmar gracias a los moldes o stencils que se pueden aplicar sobre el mortero.
Según el tipo de efecto que se quiera imitar sobre el pavimento se utiliza una plantilla u otra: madera, piedra, ladrillo, teja, adoquín. La gama de formas y texturas es ilimitada. Los pisos de concreto u hormigón estampado son el aliado perfecto para lograr un acabado elegante y robusto de un recubrimiento como este. Ofreciendo una amplia gama de acabados, este sistema decorativo es la alternativa más eficaz para renovar las superficies que se muestran más vulnerables al tráfico intenso.
También te permite diseñar espacios únicos en urbanizaciones, parques, paseos, plazas o calles peatonales. Es un material ideal para recubrir patios, garajes, estacionamientos y gasolineras, zonas en las que el tránsito de vecinos, viandantes o de todo tipo de vehículos.
De entre todos los diseños disponibles para elegir, aplicables sobre los pavimentos. Las formas que existen son prácticamente infinitas y se puede lograr una gran cantidad de acabados.
Adoquines
Los moldes de hormigón prensado que imitan cantos rodados son uno de los moldes más solicitados del mercado. Este tipo de diseño es muy utilizado en patios al aire libre. Con estos, logramos la apariencia de un camino pavimentado, a la vez que logramos una superficie antideslizante, fácil de limpiar y muy duradera que no ve afectada su apariencia ni por la exposición solar, ni por otro tipo de factores como la humedad.
Baldosas
La imitación de teja se utiliza en la técnica del hormigón estampado cuando se intenta conseguir un acabado similar a las tejas clásicas. Este tipo de suelo es ideal para conseguir un efecto estético con carácter. A diferencia de las baldosas tradicionales, con este tipo de suelo de hormigón estampado podemos obtener suelos mucho más resistentes.
Roca
Las formas que imitan la piedra suelen ser una apuesta segura a la hora de lograr acabados con un aspecto mucho más natural. El valor decorativo que aporta su aspecto visual y su fácil mantenimiento hacen que este suelo impreso destaque, logrando terminaciones con un nivel de realismo, comparándolas con el elementooriginal, el que inspira este diseño.
Ladrillo
La imitación al ladrillo es otra de las opciones que podemos elegir para la colocación del suelo. Este tipo de forma es una de las más demandadas y es perfecta para ambientes que buscan un estilo más moderno, aunque siempre abre la puerta a esos aroma rústico que tiene un elemento constructivo como el ladrillo. Al aplicarlo, obtenemos unos acabados finales únicos basados en texturas que resultan muy interesantes a la vista gracias a su fidelidad con el elemento original.
Pizarra
El revestimiento de hormigón impreso que imita a la pizarra es una solución decorativa a tener en cuenta a la hora de elegir un material para terrazas u otro tipo de áreas que se encuentran a la intemperie. Este efecto realza la sensación natural de las superficies, ya sean horizontales o verticales, y crea acabados elegantes. Consigue resultados muy atractivos con gran naturalidad, sin renunciar a ningún tipo de resistencia.
Las piscinas son zonas en los que el disfrute siempre debería de ser el máximo. Por eso, gracias a la gran capacidad para crear suelos antideslizantes que tiene el hormigón impreso.
Cuando este se aplica sobre los pavimentos que rodean o están próximos a las piscinas, esos pisos se convierten en espacios seguros en los que los resbalones son prácticamente imposible que tengan lugar.
Hay que saber que no todos los materiales pueden garantizar este acabado que, además, cuenta con una dureza y una calidad mucho más elevadas que lo convierten en el material más adecuado para todo tipo de superficies, irregulares o no.
Al emplearlo, el acabado final será completamente uniforme y resistente a la erosión, a los cambios de temperatura y al desgaste. A esto hay que sumar el bajo mantenimiento e inversión que requiere este revestimiento que también favorece su uso para decorar el espacio alrededor de la piscina.
Se acabaron los resbalones y las caídas
Gracias a sus relieves y los barnices utilizada para sellar las áreas revestidas con hormigón, este material se convierte en uno de los más antideslizantes que existen. Al aplicarse, estas resinas, el resultado es una superficie muy segura, de gran agarre.
Resistente, tanto al frío como al calor
El hormigón estampado puede soportar la luz solar, el viento y la lluvia. Por ello, es perfecto para revestir espacios exteriores en los que los cambios de temperatura son mucho más bruscos.
Previene los charcos y el crecimiento de malas hierbas
El hormigón estampado para piscinas es muy resistente al agua y al exceso de humedad. Gracias a su porosidad, evita la formación de charcos para que los pavimentos no permanezcan húmedo durante mucho tiempo. Por lo tanto, es un material ideal para las zonas alrededor de las piscinas.
También es muy competitivo, económicamente hablando
El precio es uno de los factores determinantes a la hora de elegir uno u otro tipo de suelo de exterior. Esto es aún más cierto para el hormigón estampado, ya que es muy asequible en comparación con otros materiales. Su proceso de instalación, su mantenimiento y su conservación son más asequibles que al utilizar otros materiales.
Cientos de acabados disponibles
El diseño también es un aspecto muy importante en espacios como las piscinas. Debido a la variedad de formas y colores disponibles, las opciones de acabado son infinitas. Gracias a sus múltiples resistencias, las terminaciones que se pueden lograr con el hormigón impreso van a perdurar hasta el infinito.
Pisos de alta durabilidad y bajo mantenimiento
Es un material muy fácil de limpiar y de mantener en buen estado, en comparación con otros suelos. Para evitar la acumulación de suciedad y el crecimiento de malas hierbas, simplemente requiere ser lavado de vez en cuando con un poco de agua y jabón. ¡Y ya esta!
Los moldes son el elemento que diferencia al hormigón impreso de otros materiales decorativos. Estos no son otra cosa que unas plantillas que contienen un diseño o patrón, que se aplican sobre el mortero, siempre y cuando esté fresco, para que al retirarlo, esas formas se queden para siempre impresas sobre la superficie.
Y, ¿cuántos diseños de moldes hay? Más de 100 e incluso se pueden crear otros que no existan, al gusto del usuario. Todos y cada uno de los moldes de la colección se pueden aplicar sobre suelos, paredes, muros y fachadas en cualquier situación, interior o exterior.
Pero no solo eso, ya que también se puede emplear tanto en espacios públicos, gracias sus grandes resistencias al tránsito ya sean aceras, caminos, piscinas o grandes terrazas. En cualquier lugar, se pueden reproducir muchos tipos diferentes de texturas, como adoquines, tejas, piedra natural, madera, etc.
Entre todos los diseños existentes, los de lamas de madera suelen tener mucho éxito porque en cada impresión, llena cada centímetro cuadrado de elegancia y rusticidad, muy auténtica. Este es uno de los aspectos más importantes de estos moldes ya que, al aplicarlos, se pueden sustituir materiales tradicionales de una manera mucho más económica.
De todos los patrones decorativos de hormigón impreso que hay, el hormigón impreso imitación madera es uno de los que más éxito tiene, gracias a las texturas especiales y, sobre todo, naturales que permite crear.
La técnica decorativa que sustituye a la madera ofrece la misma elegancia y estética que la madera, pero más económica y con un plazo de ejecución más corto. Con esta se imita el aspecto y las texturas de la madera, incluso se puede colorear con tonos marrones parecidos a los de esta, permitiendo que la similitud a este material natural sea total.
Las superficies en las que lucen estos moldes van a soportar cualquier condición externa como la humedad, al contrario de la madera, a la cual el agua y la humedad pueden dilatar y modificar su aspecto.
¿Por qué estos moldes tienen cada vez más aceptación? Muy sencillo, porque al emplear este recurso decorativo capaz de imitar las texturas de la madera más natural no es necesario talar árboles, logrando generar un impacto ecológico negativo, respetando al máximo el medioambiente.
Los materiales constructivos han de tener una vertiente decorativa muy marcada. Por eso, además de las texturas, los relieves, los efectos o los contrastes también son muy importantes los colores.
Y esta es, precisamente, una cualidad con la que cuenta el hormigón impreso. Así, cuenta con una colección de colores muy amplia con los que lograr los acabados que se quieren, pigmentando las superficies como la piedra, el ladrillo o la madera, que junto con los relieves, hacen del hormigón impreso un material con grandes facultades estéticas.
Los pigmentos utilizados para pigmentar el hormigón impreso son de una calidad espectacular, garantizando que no van a perder esa intensidad o ese brillo que hacen de cada área una superficie única. Incluso pueden crearse colores al gusto, elevando todavía más las posibilidades decorativas de este material.
¿Tienes espacios en los que los materiales orgánicos? ¿En tus estancias hay materiales orgánicos como la piedra y la madera y no sabes cómo combinarlos con otros materiales? No te preocupes porque con el hormigón impreso color arena puedes darle un toque muy agradable a todos esos espacios en los que se están presentes estos materiales.
Este color puede suponer un gran acierto y crear espacios llenos de armonía entre cualquier tipo de entorno y este tono, con el que las posibilidades decorativas se multiplican exponencialmente.
¿Creías que el hormigón impreso no podía verse en color blanco? ¿Que este tono solo es exclusivo de cierto revestimientos? si pensabas así, tenemos una gran noticia: el hormigón estampado también está disponible en uno de los colores fundamentales y más apreciados por profesionales de la decoración.
Así, también se pueden revestir superficies dándoles un toque de ligereza atemporal, capaz de adaptarse a cualquier estilo de decoración
No tengas miedo de combinarlo con otros colores. Además, existen infinidad de tonalidades de microcemento blanco que pueden alejarte de la blancura total y hacerte sentir todavía más cómodo.
Por último, consejo: combina con mobiliario, acabados en madera o materiales como el lino con blanco para rebajar sus brillos y aumentar su calidez. Esto se nota más en espacios interiores.
¿Quieres tener una superficie de hormigón impreso para años? ¿Quieres mantener sus colores como el primer día? No te preocupes porque lo vas a poder lograr por ti mismo aplicando Smart Varnish Repair gracias, si sigues los pasos de aplicación que te dejamos a continuación.
Esperaremos 72 horas desde la aplicación del hormigón impreso.
Lavar el área donde se va a aplicar el barniz.
Aplicar dos manos de Smart Varnish Repair con rodillo cubriendo toda la superficie uniformemente.
Deja 8 horas de secado entre capa y capa.
Debido a posibles amarileamientos, no es recomendable aplicar este producto en superficies blancas o de tonos más claros.
Nunca ha sido tan fácil reparar superficies de hormigón impreso como con nuestro mortero de reparación Smartcover Repair.
Gracias a su fórmula única cuenta con unos atributos únicos tanto mecánicamente como químicamente.
Este producto se aplica de una manera muy sencilla ya que se puede emplear en capas finas, de 1 a 2 mm, que pese a su finura no van a fisurar, resistiendo a todo tipo de amenazas, tanto en interiores como en superficies que están a la intemperie.
Es un mortero de reparación muy transpirable y, además, su poderío no solo surge ante los rayos UV sino que es ignífugo e hidrófugo, protegiendo las superficies posteriores de la humedad, a todos los niveles.
Además de contar con unas grandes resistencias, también cuenta con grades características estéticas. Este producto puede pigmentarse con 24 colores diferentes. Estos están formados por pigmentos de alta calidad que garantizan un brillo y una intensidad que otros morteros no tienen, ni mucho menos.
Resistencias mecánicas muy altas, sobre todo ante la abrasión, ante los rayos del sol.
Su aplicación es extremadamente sencilla.
Gracias a su estructura mineral, es un producto transpirable.
Sus acabados mate también ofrecen superficies antideslizantes.
Gracias a su formulación se adapta a todo tipo de soportes, ya sean porosos o no, aportando una protección hidrófuga muy grande.
Es un gran mortero para la restauración de construcción públicas y privadas.
Grandes posibilidades decorativas, al pigmentarse con 24 colores distintos, como también permite lograr acabados con texturas muy diferentes.
Finura y ligereza fuera de lo común (capas de 1mm a 2mm).
La facilidad de aplicación es una de las grandes características de este producto y ahora lo vas a comprobar.
Limpiar el soporte de polvo, grasa, moho o cualquier tipo de suciedad
En el caso de encontrarse con un soporte con grietas o fisuras, o incluso que sea irregular, este deberá repararse o nivelarse para obtener una superficie lo más regular posible.
Una vez pigmentado, hay que mezclar Smartcover Repair con agua. Según la textura deseada, la mezcla es 10 kg de Smartcover Repair + 3 L de Agua.
La mezcla deberá ser homogénea y sin grumos. Dejar reposar durante 3-5 min.
Aplicar dos manos de Smartcover Repair con rodillo.
Dejar 4-6 horas de secado entre la aplicación de capa y capa.
Aplicar dos manos de Smart Varnish Repair con rodillo.
Deja 2-4 horas de secado entre capa y capa.
Al terminar la aplicación hay que retirar cualquier exceso de producto que pueda haber.
La aplicación ha de llevarse a cabo a temperaturas entre 5ºC y 30ºC, con viento moderado.
Existe la posibilidad de que aparezcan marcas blanquecinas en algunas superficies.
Además de ser un material de construcción muy estético, el hormigón impreso también destaca por su versatilidad. Así, aunque se use principalmente en suelos, también puede aplicarse en superficies verticales como paredes y fachadas.
Algunos de los pavimentos impresos más comunes se encuentran en entradas de vehículos, aceras, centros comerciales, parques, plazas, jardines, estacionamientos al aire libre, patios traseros o entradas a complejos residenciales.
Pero también existen suelos de hormigón impreso en grandes almacenes y en superficies como polideportivos, tiendas o restaurantes. Por no hablar de las piscinas de hormigón impreso, que son uno de los espacios en los que más se emplea.
El empleo del hormigón impreso varía en función de la superficie a cubrir. El uso del pavimento impreso, tanto en el interior como en el exterior, se realiza de una forma determinada; la aplicación del hormigón estampado vertical se realiza de otra forma.
La alta resistencia del hormigón varía en función de la superficie a cubrir. El uso del pavimento impreso tanto en el interior como en el exterior se realiza de una forma determinada; la aplicación del hormigón estampado vertical se realiza de forma diferente. En cada una de las situaciones, la duración puede ser diferente pero podemos decir que este recubrimiento, con el mantenimiento y la conservación, adecuado dura de media 20 años aunque puede durar muchísimo más.
Sí, de hecho no es casualidad que cada vez más personas opten por este material para aplicarlo en los bordes o los alrededores de las piscinas. ¿Por qué? oPor su capacidad de crear áreas antideslizantes que evitan resbalones y caídas.
La impermeabilización es una de las características de las áreas recubiertas con hormigón impreso. Esto hace que sea idóneo para emplear en exteriores porque va a resistir a la lluvia más intensa o moderada, sin modificar su apariencia estética. Eso sí, ha de barnizarse.
El precio del hormigón impreso como material es uno y el de su aplicación es otro. Así, para determinar el presupuesto de aplicaciones de este material habrá que analizar diferentes factores como el tamaño de la superficie a recubrir, la calidad e los profesionales so la dificultad de la obra o reforma, entre otros muchos.
Claro, pero sus acabados pueden ser diferentes, dependiendo de si aplica en suelos o en paredes. En los primeros tendrá más relieves y texturas más reconocibles, las paredes pueden tener acabados más suaves.
Este material se puede quitar sin ningún problema. De hecho, puedes quitarlo y colocar en su lugar adoquines, cerámicos, cerámicos, baldosas o microcemento, etc.
Para realizarlo se puede romper la superficie de hormigón impreso con un martillo compresor.
Los tiempos de aplicación de hormigón impreso los van a marcar diferentes variables como los metros cuadrados a cubrir, el acabado a conseguir, la superficie sobre la que se va a verter el hormigón gofrado o la pendiente de dicha superficie cuando se va a nivelar.
El hormigón estampado no requiere una limpieza profunda o muy exhaustiva, aunque esto dependerá de la cantidad de suciedad acumulada en la superficie de lo sucio que esté el pavimento o la pared vertical. Lo recomendable es limpiarlo cuando las áreas acumulen suciedad de cualquier tipo.
Este proceso es muy sencillo y se basa en 4 pasos muy sencillos que son: preparación de la superficie, mezclado, aplicación del mortero, y sellado. Al seguir estos pasos rigurosamente, nos aseguramos de que en la superficie no van a aparecer grietas o fisuras con facilidad.
El barniz al agua Smart Varnish Repair se puede aplicar en cualquier tipo de soporte, sin importar su porosidad o si es más o menos cementoso. Así, calzadas, suelos de garaje, pavimentos de interior, de centros comerciales o aquellos caminos... En definitiva, este producto puede aplicarse en cualquier superficie.
Aunque el concreto estampado es un revestimiento decorativo muy duradero, hay ocasiones, debido a la erosión, la lluvia, la luz solar o el abuso, puede perder su color y su brillo. Para recuperarlos solo hay que aplicar productos como barniz al agua, Smart Varnish Repair.
Smartcover Repair está especialmente indicado para la renovación y consolidación de hormigón impreso, ladrillo, piedra natural, etc. Tanto en paredes, suelos, fachadas y superficies minerales en general.
Así, este material se comporta a la perfección en cualquier superficie horizontal y vertical de interior y exterior.